Estaciones de Radio
Cuatro estaciones para disfrutar
Categorías Noticias
Explora las noticias que tenemos preparadas para ti por categorías
El Tiempo
Temperatura actual en tus ciudades
Últimas Publicaciones
Conoce las últimas noticias

El jefe regional aseguró inversión en el sector que a su juicio “lleva años abandonado por el Estado”. Asimismo, Ricardo Díaz comentó que este viernes el Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Miguel Crispi, llegará a la comuna para trabajar en la cartera de proyectos del Plan junto a la comunidad.

Participantes conocieron el sistema de gestión y cultura del centro de trabajo, presenciaron Diálogos de Desempeño y conversaron con trabajadores(as) que usan la metodología 5S. Además, visitaron el área Mina, la rotopala más grande de Sudamérica y la sala de telecomando de Chancado y Manejo de Materiales.

Grace Navarrete y Angelina Pipon asumieron el liderazgo de estas unidades para contribuir en la captura de valor, el proceso de transformación, los desafíos y las aspiraciones divisionales, con miras a convertirse en referentes de la industria minera.

Durante dos días y con la presencia de más de 40 expositores internos y externos, se desarrolló esta iniciativa con el propósito de educar sobre controles preventivos y mitigadores en las operaciones.

Este espacio está orientado a potenciar la preparación de los y las estudiantes de las especializaciones técnicas que ofrece el establecimiento.

El instrumento tiene por objetivo establecer iniciativas que orienten el desarrollo de la comuna.

El día de San Lorenzo contempló diversas actividades como almuerzos, cenas mejoradas, misas y espacios de encuentro con los equipos de trabajo.

Son los resultados entregados por el Comité de Asignaciones Fondo Alma, GORE-CONADI, tras el concurso que recibió a 18 iniciativas en su versión 2022. Proyectos se enfocan en el ámbito productivo, social y cultural. Gobernador destacó el interés por participar e invitó a las demás comunidades a motivarse a postular.

El Centro de la Mujer de Tocopilla es implementado en esta comuna por SernamEG y la Municipalidad.

La obra recibió una placa conmemorativa que la destaca como una de las ganadoras de la edición 2019 del Premio Aporte Urbano, en la categoría Mejor Proyecto de Espacio Público.

Delegación visitó terrenos de Calama y Chiu Chiu, donde vieron los avances del Programa de Control de la Mostaza Negra y conversaron con agricultores sobre otras problemáticas que los afectan y ante las que requieren asesoría técnica permanente.

Gracias a un convenio de inversión comunitaria firmado entre el Distrito Norte de Codelco y la fundación educacional Colegio Río Loa, 90 alumnos (as) participan de diversas actividades para desarrollar competencias.