María Luisa Bravo, Francisco Villegas, Miguel Morales, Rodrigo Ramos, Esteban Castillo, Carlos Tromben, y el director teatral Alberto Olguín fueron los autores invitados de este jueves.
Antofagasta
Explora las noticias que tenemos para ti.
Séptima jornada que nuevamente tuvo como tema central el Cambio Climático, en las denominadas jornadas profesionales. En lo literario, artístico y cultural a continuación presentamos un resumen de que fue un intenso miércoles 29 de junio en Filzic.

La doctora en cambio climático, Laura Ramajo y el doctor en ciencias de ingeniería, Alex Godoy encabezaron las jornadas profesionales realizadas este martes 28 de junio en la Feria del Libro.

En la inauguración de la fiesta literaria más importante de la región, se concretó la firma de un convenio de colaboración entre la estatal y los organizadores del evento.

La feria que se extenderá hasta el domingo 3 de julio contempla la participación de más de 60 escritores nacionales y regionales, además de artistas locales quienes se presentarán en los 3 escenarios simultáneos dispuestos por la organización.
Con profesores expertos, actividades de ejercitación permanente, orientación vocacional y socioemocional, reforzamiento de conocimientos con tutorías personalizadas, se realizará este año en la comuna de Taltal la onceava versión del preuniversitario gratuito.
Ambos proyectos fueron financiados por Minera Centinela y ejecutados por la Fundación La Semilla, a través de la tercera versión del programa Diálogos para el Desarrollo de Sierra Gorda, que contó con $100 millones para la implementación de proyectos comunitarios.

Proceso de fiscalización que realizó la Dirección Regional del Trabajo previo y durante la jornada del feriado obligatorio e irrenunciable del 1° de mayo para el sector comercio.
ATI, puerto multipropósito para el Cono Sur
- Antofagasta

Larga tradición portuaria son una alternativa concreta para cargas provenientes de Brasil, Argentina y Paraguay.
Por octavo período consecutivo, desde el año 2009.