
Esta iniciativa mejora integralmente red vial estructurante de la zona y responde a anheladas demandas de la comunidad.
Explora las noticias que tenemos para ti.
Esta iniciativa mejora integralmente red vial estructurante de la zona y responde a anheladas demandas de la comunidad.
Una treintena de representantes de los poblados y ayllus se dieron cita en la sede social de la comuna para exponer su postura frente a la iniciativa, que es impulsada por distintos servicios e instituciones del ámbito de la justicia.
Autoridades encabezadas por el Delegado Presidencial Regional (S) Miguel Ballesteros recorrieron las obras de la Dirección de Vialidad del MOP a partir del catastro realizado por Delegación Provincial El Loa, Carabineros, PDI y Ejército.
El presidente de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, Jaime Rojas, el fiscal regional, Alberto Ayala, y el defensor local jefe de Calama, Hernán Díaz, encabezarán la cita con representantes de 18 comunidades indígenas de San Pedro de Atacama, a quienes expondrán sobre el proyecto de instalar un Centro de Justicia en la comuna.
El festejo se inició con la ceremonia de apertura del campamento, la que en esta ocasión estuvo a cargo de las alumnas y alumnos de la Fundación Educacional Chuquicamata, quienes, a los sones del himno del colegio, abrieron los portones e iniciaron una caminata junto a los presentes para iniciar una nueva jornada de celebración.
El proyecto permitió que la comunidad adquiriera material para instalar dos kilómetros de tubería en una zona de futuras viviendas.
El proyecto considera una inversión de UF 2.650.000 (MM USD 104), que permitirá triplicar la capacidad del recinto y generar en su etapa de construcción un peak de 300 empleos mensuales.
Cada unidad contribuirá a la reducción de emisiones de CO2 que van entre 30 y 50 toneladas al año. Además, tienen una autonomía de operación de cerca de 300 kilómetros y pueden llegar a desarrollar una capacidad de potencia máxima de motor de 370 Kwh.
Estudiantes y docentes recibieron prendas que les ayudarán durante el invierno con las bajas temperaturas del poblado.
Iniciativa busca capacitar a funcionarios de esa corporación, sin fines de lucro, para el desarrollo de proyectos en beneficio de la comunidad.