cross

Consejo Regional aprueba mayores recursos a proyecto de construcción del cuartel Prefectura PDI en Tocopilla

Durante la Sesión Extraordinaria Nº374 del Consejo Regional de Antofagasta se trabajó en la sanción de diversos proyectos y en iniciativas que requieren un pronunciamiento ambiental de parte de los y las consejeras regionales. 

En dicho pleno se aprobó una nueva inyección de recursos para el proyecto anteriormente aprobado por el CORE y financiado por el GORE, el cual dará pie a la construcción y remodelación de un nuevo edificio para la Policía de Investigaciones (PDI), un proyecto que estaba detenido por falta de recursos y situaciones operativas. La nueva suma asciende a $6.800 millones (FNDR) permitiendo re-impulsar la iniciativa que busca, principalmente, mejorar la calidad de sus servicios y ayudar a que la institución pueda recibir a una mayor dotación policial para la provincia de Tocopilla.

Otro de los puntos abordados estuvo relacionado con los pronunciamientos ambientales. Entre ellos, figura el proyecto “Parque Eólico Morros” el cual demandó una ardua discusión por parte del cuerpo colegiado, particularmente, respecto a la ley de equidad tarifaria. Así lo indicó la consejera regional, Carolina Moscoso, quien presidió la sesión debido a que el gobernador regional, Ricardo Díaz, se encontraba en agenda de reuniones en Santiago. 

“Es uno de los temas que nos llevó a conversar intensamente como Consejo sobre la ley de equidad tarifaria que esperamos pueda también llegar a la comunidad. En este marco se toma el acuerdo de pleno de emitir un pronunciamiento al gobernador regional para que también él pueda hacer las gestiones con las distintas seremias, ya sea de energía o medioambiente, para que estas puedan darnos a conocer las acciones sobre cómo poder bajar las tarifas respecto al uso de energía por parte de la ciudadanía”, señaló la Core.

Por último, el pleno dio espacio para la entrega por parte del Servicio de Salud (SSA) de los libros denominados “Relatos hospitalarios en pandemia”, proyecto financiado vía concurso 6% FIR-FNDR. El texto narra historias de médicos y pacientes de hospitales de la región, quienes cuentan cómo vivieron los meses más duros de la pandemia por Covid-19. 

Publicaciones Relacionadas

Noticias relacionadas con lo que estabas viendo