Vecinos de Sierra Gorda y Baquedano visitaron Gabriela Mistral
Un grupo de vecinos de Sierra Gorda y Baquedano visitó División Gabriela Mistral (DGM), en el contexto del relacionamiento comunitario que mantiene este centro de trabajo de Codelco junto a estas localidades.
La experiencia fue calificada como inolvidable por quienes participaron, pues fueron testigos de una reflexión de seguridad masiva, liderada por el vicepresidente de Operaciones, Mauricio Barraza, con foco en el valor corporativo Nos cuidamos, instancia de la que también formaron parte a través de sus opiniones.
Posteriormente realizaron un recorrido por las áreas operativas, comenzando por el Centro de Entrenamiento, donde pudieron simular la operación de un camión de extracción o de apoyo, que para muchos fue el primer acercamiento a un equipo de alto tonelaje.
“Fue una experiencia muy bonita, nos trataron muy bien y nos enseñaron cómo es la operación, además respondieron todas las preguntas que realizamos. Es la primera vez que visito la faena, me pareció una muy buena iniciativa”, comentó el vecino de Sierra Gorda, Roy Quise.
En el Patio de Embarque de la División, las y los visitantes conocieron el cátodo grado A de Gabriela Mistral, que ha sido reconocido por su calidad a nivel mundial, mientras que, en la Sala de Control del Área Húmeda, pudieron conocer cómo se cosecha el cobre que luego sale al exterior.
La vecina de Baquedano, Elvira Ramírez, destacó que esta visita “fue bien educativa, ya que nos explicaron todo el proceso productivo de la División, por lo que agradecemos la cordialidad y el buen recibimiento que nos dieron las personas de las distintas áreas”.
El jefe de Medio Ambiente de DGM y quien lideró esta visita, Carlos Astudillo, precisó que esta actividad “es parte de un plan que iniciamos en 2023, a propósito de la participación ciudadana temprana relacionada a nuestro EIA (Estudio de Impacto Ambiental). Cuando hicimos una presentación de cómo es la División, las personas de ambas localidades nos comentaron la idea de conocerla. Esta es la primera de dos visitas comunitarias que se programaron para este año”.